• Bluesky
  • Instagram
Comic Freaks

Tower Dungeon #1

13 de Abril del 2025

Tower Dungeon #1 de Tsutomu Nihei

Pika Ediciones; serie abierta con cuatro números publicados en Japón; traducción de Marc Bernabé, maquetación de Daruma Servéis Lingüístics SL. Rústica en A5, 192 páginas, 12€.

 

Ya se ha publicado en España el segundo tomo de Tower Dungeon y, antes de que se acumulen más, quizás quieras una opinión extra antes de lanzarte o no a la compra de un nuevo título. Yo, de entrada, te diré que me frustré bastante cuando pasé por mi librería de confianza para ver si tenían ya el segundo número y... resultó que no. Eso solo pasa con las series más disfrutonas. Sólo ha hecho falta un tomo para convertirse en una de esas lecturas que se devoran y que lees nada más entrar por la puerta, aunque hayas comprado muchas otras cosas. Es una propuesta ligera y de molar. Si quieres un cómic de pensar, cómprate algo de un autor belga. Un Schrauwen o un Evens, lo que te pida el cuerpo hoy. Ahora bien: si lo que quieres es un manga que vaya directo al turrón, rock ‘n’ roll, que lo clave en estética y entretenimiento, acércate, que te paso el mando.

 

Tower Dungeon, lo nuevo de Nihei, sobradamente conocido por obras como Blame! o Knights of Sidonia, es el primer título de Ediciones Pika con el que me atrevo, y exactamente lo que necesitaba leer ahora mismo. No solo porque considere adecuado alternar la sesudez con la ligereza porque en la variedad esté el gusto (que también), sino porque pulsa las teclas adecuadas. Nihei parte de la premisa más sencilla que el funcionamiento de un botijo, e igual de clásica: «un ser maligno y poderoso™ acaba con el rey, rapta a la princesa, se la lleva a lo más alto de una torre, y toca rescatarla». ¿A cuántos videojuegos con una variación de esta premisa has jugado, presentes ya desde el albor de la videojueguitud? Si en Donkey Kong le tocaba a un fontanero subir niveles y escalar construcciones, ahora le toca a un campesino. Un buen mochacho, sin habilidades especiales ni entrenamiento, pero con buen fondo y mejor capacidad aún para ser un mulo de carga. La sal de la tierra. Y al campesino le va a pasar lo mismo que a nosotros: que va a flipar con la torre.

 

Porque si bien el planteamiento de Nihei es un «mata y avanza» tipo arcade o metroidvaniesco básico, el planteamiento estético se va a la maravilla gargantuesca de la fantasía medieval revigorizada en los últimos años por nuevas entregas de la franquicia Souls, Bloodborne o Elden Ring. El rollito de Hidetaka Miyazaki, vaya, hermanando el mazmorreo rolero clásico con el enfrentamiento a jefes de zona bestiales que nos impiden el paso, siendo la arquitectura y atmósfera gótica un elemento fundamental. La línea de Nihei parece algo más desgarbada y menos limpia de lo habitual, un contraste que no deja de tener sentido: de la limpieza de las ingenierías futuristas, pasamos a moles gigantes de piedra, ajadas por el tiempo. Aunque quizás sea el tamaño del tomo (A5) lo que potencie este efecto. En contra tiene una menor definición de línea, sobre todo en los planos de personaje; pero a favor, que permite un mayor disfrute de los planos de grandes escenarios y splash-pages. Nos recuerda más que nunca a Tatsuki Fujimoto; no en vano fue el propio Nihei una influencia para el autor de Chainsaw Man. Y nos recuerda a él no solo en lo visual, sino también en ciertos arranques humorísticos repentinos fuera de lugar, que son muy de agradecer y que dotan al título de un extra de humanidad. Algo que seguramente le sea ventajoso más adelante, si pretende darle mayor peso a la historia a través de las relaciones entre personajes, de momento bastante planos. Te gustará si Record of Lodoss War te pareció bello pero también carente de un guion sólido; o si crees que La pequeña forastera estaba muy bien estéticamente, pero también que le faltaba algo de «guitarreo» e ir más al grano.

 

[Nota: no se ve porque el fondo es negro, pero en la esquina superior derecha de la imagen hay flechas que permiten ver un par de páginas del manga y la portada completa. ¡En todas las publicaciones nuevas las hay!]

  • © 2017 Comic Freaks. Todos los derechos reservados.
    Banner and logo by Sr. Esfera.
Tienen el sello de calidad Comic Freaks
  • Fan Grrrl
  • Sonora Pôdcast
  • Action Comics