Delicada y onírica guerra.
DeConnick, Ríos y Bellaire han salido airosas de una tarea dificil: crear una continuación lo suficientemente nueva como para renovar el interés, manteniendo los elementos que hacían del primer volumen algo único.
Tras crear su propia imaginería de la Muerte y las Segadoras, íntimamente relacionada con la venganza, las leyendas orales y un escenario western que bien podría encontrarse dentro del Reino de Sueño de los Eternos, DeConnick y Ríos retoman las vidas de los personajes presentados en el tomo 1 tras un lapso de algunas décadas.
Se mantiene el tono onírico-western, se le añade la Primera Guerra Mundial, se amplia la información sobre las Segadoras ('Guernica' de Picasso, anyone?) y su función (ríete tú de los shinigamis de 'Death Note'), y Ríos + Bellaire nos obligan a quitarnos el sombrero dando unas composiciones de página impresionantes con un color único. Tiembla, J.H. Williams III.
La edición de Astiberri, como para ponerla en un atril y exponerla en el salón.