Confiemos en los universos alternativos.
1? (Masacre #19) - El problema que le veo al crossover de series de Masacre es que se han estado entreteniendo con muchos viajes al futuro, mucho cruce con los Vengadores, mucho viaje al pasado, y la relación matrimonial de Wade y Shiklah (así como su mundo) ha sido apenas tratada, salvo para el gag ocasional. Como consecuencia, me da bastante igual lo que pase entre la superficie y el mundo monstruoso. No tienen mi interés. Ni siquiera creo que compre las series relacionadas.
2? (Spider-man #18) - Miles se desestresa destrozando un bar. La Gata y Cabeza de Martillo cometen algún acto criminal genérico por decimoquinta vez en esta serie. Fin. Bendis, tío, cuéntanos algo. Ah, sí, y cambiamos de dibujante, Oscar Bazaldúa.
3? (Asombroso Spiderman #131) - Volvemos con otro mes de Spiderman/Masacre. En los cuatro números de este mes veo 3 problemas. Primero, que McGuinness no se entinta a sí mismo, y el resultado es más sucio. Segundo, que hay dos números de rellenaco, y uno de ellos, con (Penn & Teller), ni siquiera me lo pude acabar. Me pareció terrible. Tercero: no entiendo lo que está escribiendo Joe Kelly la mitad del tiempo. Lo digo en serio. Parte buena: según la "trama seria" subyacente parece que nos acercamos a Mefisto. Eso al menos me interesa. Si es que hacen algo, que a saber.
4? (Renueva tus votos #7) - Bueno, acabemos esto con buen sabor de boca, al menos. Esta serie sigue siendo el bombón después del postre que no te gusta, la diversión justificada, la demostración de que puedes hacer cosas nuevas con material usado, la serie noventera que 'X-Men '92' aspiraba a ser (quedándose a años luz de su objetivo), Stegman pasándoselo como un enano y dejando escapar algún "madureirazo"... Si queréis saber cómo habría acabado una hipotética visita de esta familia arácnida a la escuela Xavier en un universo alternativo... Aquí la tenéis.